Esta fué una experiencia fantástica, pasó a las cuatro de la tarde de un sábado, en la calle Andrés Manso y Av. América, dónde estaba emergiendo un nuevo "árbol" de la nueva selva de la ciudad. Su nombre es Guajojo chico o común (Nyctibius griseus), él con su pariente el guajojo grande por su canto y su misteriosa invisivilidad en su ambiente natural, a dado origen a los más asombrosos relatos de terror, pero la verdad es que es totalmente inofensivo excepto para los insectos, en los que basa su alimentación, en Bolivia está registrado para Pando, Beni, Santa Cruz, Tarija y casi seguro en La Paz, Cochabamba y Chuquisaca.Es totalmente nocturno y el de la foto estaba haciendo una siestita. Dulces sueños Guajojo.
Un sitio creado para compartir la libertad, a través de un símbolo natural muy genuino, las aves en su espacio natural.
viernes, 31 de agosto de 2007
jueves, 30 de agosto de 2007
En la ciudad de Santa Cruz

Es fantástico que no sea necesario ir muy lejos, para ver cosas muy lindas, estos són una pareja de Falco sparverius, en la ciudad de Santa Cruz-Bolivia, por el 3er anillo. En Bolivia posiblemente tenemos 3 sub-especies: el cinnamominus, cearae y posiblemente el peruvianus, se distribuye en 8 de los nueve departamentos bolivianos, aún no hay registro en Pando, es uno de los halcónes más pequeños, como podemos ver se adapta muy bien a los nuevos árboles que hemos creado, se alimentan de pequeñas aves, lagartijas, mamíferos pequeños saltamontes y otros insectos, una vez encuentran un sitio que tenga suficientemente rico en alimento, se queda; además son excelentes planeadores. Bienvenidos a mi Barrio Halconcitos.
Momentos Especiales
Bienvenidos a Pajareando. Si le gustan las aves este sitio podría ser interesante, y si no, de todas maneras ya está aquí. Espero lo Disfrute.
Sixto
Sixto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)