
De un largo de más o menos 70 cms. y una embergadura de 1.4 a 1.5 mts. con un peso que puede llegar hasta los 1.9 kg. De color negro con brillo metálico por encima si le dá el sol. Cabeza y cuello desnudos. Primarias y secundarias grisáseas a blanquesinas por debajo. Pico rnegro ganchudo. Patas plomizas. En cautiverio puede llegar a vivir 30 años, en libertad algunos datos reflejan que la vida libre, aunque se disfruta mejor, no es más fácil, ya que los que pasan la infancia y pubertad llegan a los 5, o 16 años.
A la hora de anidad, depende de lo que haya, puede ser en cuevas en los cerros, alejados de ciudades y zonas de cultivos, en huecos de árboles e incluso alguna vez se lo ha visto anidar en el suelo entre la maleza. Coloca 2 huevos de fondo blanco con varias pintas o manchas rojizas o lilas, generalmente más concentradas a un extremo. Dimensiones de 73 x 51 mm. app. Esta ave cría una vez por año en colonias de su propia especie o en pareja ya que el padre cumple sus responsabilidades desde la incubación que toma de 38 a 48 días. Ambos padres alimentan y cuidan a los pichones hasta que estos se valen por sí mismo, de diez a doce semanas.
En Bolivia se lo puede ver en todo el país exceptuando hasta el momento al Dpto. de Oruro. Se tienen registradas 2 subespecies C. atratus foetens y C. atratus brasiliensis. Registrándose a una altitud que va desde los 100 hasta los 2900 m.s.n.m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario