Nuestra queridísima perdíz de pico rojo al parecer no tiene una especial predilección por un hábitat en específico, se la puede encontrar en Bolivia en bosques secos, como el Chiquitano o Chaqueño, Sabanas secas o incluso en los ecosistemas amazónicos. Su rango conocido abarca desde la Amazonía de América del Sur;. Brasil a excepción de la porción sureste, el noreste de Perú, este de Bolivia, Paraguay y el noreste de Argentina.
Un sitio creado para compartir la libertad, a través de un símbolo natural muy genuino, las aves en su espacio natural.
viernes, 20 de mayo de 2011
PATERNIDAD DESTACABLE
Nuestra queridísima perdíz de pico rojo al parecer no tiene una especial predilección por un hábitat en específico, se la puede encontrar en Bolivia en bosques secos, como el Chiquitano o Chaqueño, Sabanas secas o incluso en los ecosistemas amazónicos. Su rango conocido abarca desde la Amazonía de América del Sur;. Brasil a excepción de la porción sureste, el noreste de Perú, este de Bolivia, Paraguay y el noreste de Argentina.
martes, 17 de mayo de 2011
UN RETAZO DE CIELO EMPLUMADO

Distribución de Anodorhynchus hyacinthinus (Fuente: BirdLife international)

Sus sitios preferidos son, pampas inundables, pampas arboladas, palmares, bosques del cerrado de caatinga, donde se alimenta principalmente de frutos de palmeras como Scheelea phalerata y Acrocomia aculeata. La anidación la realizan de julio a diciembre en huecos o cavidades de árboles grandes, en pantanal se registró principalmente en Sterculia apetala. Coloca habitualmente 2 huevos, aunque de forma general lográn un pichón por nidada.
Información más completa en: http://www.birdlife.org/datazone/speciesfactsheet.php?id=1543
Suscribirse a:
Entradas (Atom)