
Quien diría que este pequeñin (un max. de 10 cm. y 12 gr. ), que en Santa Cruz llamamos Chichuriro (Troglodytes aedon)

Se distribuye muy ampliamente desde Norte-América hasta el Sur de Sur-América; en Bolivia se lo puede ver tomando atención en casi cualquier sitio de todo el país, si si, en los 9 departamentos.
En Quechua su nombre es Chejerere y en Aymara, Chojololo, en otros sitios sudamericanos se lo llama Ratona común o curucucha.
Se tienen registradas para Bolivia 4 subespecies: clarus, puna, rex, carabayae.
Su nido tiene forma de copa y lo hace generalmente en los huecos de los árboles, donde coloca de 3 a 5 huevecitos blanco-crema con manchitas marrones.
1 comentario:
Muy interesante tu blog, espero subas más fotos para deleitarnos con sus comentarios bien puestos.
Aprovecho para invitarte a mirar mi blog en este mismo sistema:
http://rubendarioazogue.blogspot.com
Publicar un comentario