
Mis amigos de pajareando, hoy tengo el más que agrado de presentarles a uno de los más pequeños representantes de la familia Psittacidae (loros y parabas), a un pequeño con nombre grande, la cotorrita enana o catita enana, también llamado periquito ala azul, cuyo nombre científico es Forpus xanthopterygius, con sus entre 11 a 13 cm de tamaño, sumado a su corta cola, en vuelo da la impresión de bolitas verde en vuelo ligero y oscilante con despliegue de alas repentinos y muy rápidos. Su cuerpo de coloración verde con al menos 3 tonos de verde que van desde el muy claro en la parte frontal y vientre hasta el verde oscuro en la espalda y alas, su pico color crema grisaceo al crema rosado de patitas claras color similar al pico, que es muy corto y en ocasiones en especial si están en descanso o con frío sólo se aprecia el pico superior.
Tienen una vida social muy activa, muy rara vez se vé una sóla pareja, y nunca una solitaria, son bulliciosos pero con gritos semejantes a trinar de pajaritos, aunque más fuertes con tonos agudos mezclados con tonos graves. Formando grupos de pequeños a medianos, de alrededor de 50 individuos en algunas oportunidades.

Hay un marcado dimorfismo sexual, el macho presenta plumas de color azul en la rabadilla y las primarias, es principalmente notorio en vuelo, donde por la rapides del vuelo los machos se ven practicamente como objetos azules. Aunque tienen una gran vida de grupo, para forrajear dormir, divertirse etc. estas activas aves son monógamos (muy común en esta familia) Hacen sus nidos en cavidades de ramas y troncos y a veces en nidos de otras aves. Colocan de 3 a 5 huevos que son de color blanco.

Se distribuye por: Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Argentinay Paraguay. En Bolivia está registrada sólo una subespecie Forpus xanthopterygius flavescens, que ha sido vista en un rango altitudinal que va desde los 100 hasta los 500 m.s.n.m. abarcando los departamentos de Beni, Cochabamba y Santa Cruz.