Lo más fascinante y digno de imitarse de la lora pecho plomo es su organización, ya que viven en grandes grupos, y es la única especie de loro que hace gigantes nidos comunitarios algo así como nido-condominios, donde cada integrante del grupo a puesto su ramita, donde se reproduce en comunidad, de octubre a diciembre poniendo una media de 9 huevos.
Se alimenta de frutos, flores y hojas silvestres. Es una lorita muy chaqueña, les gusta el Bosque Chaqueño, pampas arboladas, palmarea y algunas áreas con influencia humana, por lo que se distribuye o habita en Bolivia, Paraguay, Argentina, Uruguay y Brasil. Pero mis amigos, la Myiopsitta monachus es una campeona de la supervivencia, no les aconsejo que la suelten en paises fuera de su distribución porque muy posible tenga éxito y se les pueda convertir en una plaga, pero bueno, esto ocurrió y ahora también la podrán ver como especie introducida en: Estados Unidos y Europa.
En Bolivia se la puede ver en un rango de altitud que va desde los 300 hasta los 1000 metros sobre el nivel del mar, en los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija.
No hay comentarios:
Publicar un comentario