Como bien se puede apreciar en la foto, tiene un andar distinguido, con la cabeza en alto y el buche, digo, el pecho erguido, siempre alerta, camina dando saltitos y levantando la cola. se lo encuentra en zonas semiáridas, en las orillas de ríos o riachuelos o en pastos cortos, o en la orilla de caminos, picoteando el suelo con su pico naranja o amarillo encendido. Anida en arbustos y matorrales tupidos. Los huevos son de tono azulado con manchitas parducas más cargadas hacia el extremo mayor y algo alargado.
Su distribución abarca los países de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú. En Bolivia se lo puede encontrar en un rango altitudinal que va desde los 1.400 hasta los 4.400 m.s.n.m. En los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija, Oruro y Potosí.Tenemos reportadas para Bolivia 2 subespecies que son el T.ch.chiguanco y el T.ch.anthracinus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario