
Pato Colorado (Per, Arg, Chi), Pato bermejuelo (Arg, Chi, Uru), Yacupato (Iquitos, Perú), Pato Carmelito (Chi), Pato Conta (Perú, Bol), conocido cientificamente como Anas cyanoptera, un pato grandecito, con sus 38-43 cm de largo total, pesa aproximadamente 350 a 400 g, y el largo del ala es de más o menos 19 cm.. aunque este tamaño variará por sitios dependiente de las subespecies que sean avistadas, por ejemplo en Bolivia han sido vistas 2 subespecies el A. c. cyanoptera y el A. c. orinomus, esta última es la subespecie más grande que anida en las zonas rocosas o Sierras de Perú, Bolivia y Chile y frecuenta los humedales de la sierra y de la costa, hasta el sur de Argentina y en las islas Malvinas.

Vive en lagunas, lagos de agua dulce pero alcalinas y costas marinas, hasta los 4600 msnm. Es omnívoro se alimenta de semillas, plantas, insecto y moluscos acuáticos.
Nidifica cerca del agua, haciendo su nido donde la vegetación es baja. Los machos son territoriales. Pone nueve a diez huevos, tardando 24 días aproximadamente la incubación.
Posiblemente muchos de los individuos para las aguadas bolivianas sean migrantes australes, en Bolivia se lo podrá ver sin mucha dificultad en sitios húmedos de los departamentos de La Paz, Cochabamba, Tarija, Oruro y Potosí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario