
Habita en Humedales, principalmente lagunas abiertas, sabanas inundadas, pero también en atajados.

Nidifica en colonias y su nido consiste en un raspado o depresión poco profunda, situado sobre un dique bajito o montículo de barro, con un recubrimiento pobre (hasta más o menos firme) hecho de ramitas, tallos u hojas. Ponen 4 huevos, en raras ocasiones 3, de color olivo y profusamente marcados de café oscuro y gris Emite una voz parecida a un ladrido ruidoso y repetido cuando alza vuelo en señal de alarma, por eso el nombre común de perrito de agua, otra estrategia es que muchos individuos pueden realizar despliegues de distracción simulando tener el ala rota al acercarse un potencial cazador.
Este americano vive desde el oeste y sureste de los Estados Unidos hasta el sur Chile y Argentina. Para Bolivia algunos individuos son migrantes australes.
En Bolivia están reportadas posiblemente 2 subespecies H. mexicanus melanurus y H. m. mexicanus? en un rango altitudinal que va desde los 200 hasta los 3.800 m. s. n. m. en los departamentos de Beni, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija, Oruro y Potosí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario