Se alimenta principalmente de néctar aunque ocasionalmente come uno que otro insecto, es un defensor de sus flores y debido a su tamaño siempre sale ganando sobre las otras especies de picaflores de su área de distribución. Hace su nido sobre ramas horizontales de los árboles comúnmente a una altura por debajo de los 3 metros aunque a veces puede estar hasta 15 metros arriba del suelo, el nido lo hace en forma de una pequeña copa, fabricado de fibras vegetales, líquenes, músgos y telaraña, donde coloca hasta 2 huevos que incuba por 15 días, los pichones empiezan a salir del nido a partir de los 22 a 24 días.
Su distribución abarca el Cerrado y la Caatinga y sur de Brasil, norte y este de Bolivia, Paraguay, Guayana Francesa, en general evita el Bosque y se lo encuentra en la mayor parte de la cuenca amazónica, prefiere hábitats relativamente abiertos. En Bolivia se encuentra registrado en los departamentos de Beni, La Paz y Santa Cruz.
Mi sincero agradecimiento a mi amigo Nick Acheson por la pronta y eficiente taxonomía de las fotos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario