Las subespecies sudamericanas son migrantes Australes, y algunas incluso pasan el invierno del Sur en México o en el Sur de EEUU. o en Mesoamérica.
Estas espectaculares aves, tienen un complejo sistema para seleccionar su pareja, una vez está conformada la pareja se dedican ambos a hacer su nidito de amor, casi siempre, sobre un árbol o un matorral alto a unos 4 o 5 metros de altura, siendo el nido una sencilla estructura de palos y ramas, donde mamá Huaco coloca de 3 a 4 huevos de un color verde azulado bajito, que son incubados de forma compartida entre macho y hembra, por unos 20 a 21 días, salen del huevo los pequeños vástagos, pero no salen del nido, son cuidados y alimentados por ambos responsables padres por alrededor de 3 a 4 semanas, pero de ahí aunque independientes los pequeños vuelven al nido para dormir.
Los juveniles muestran un plumaje marrón, veteado de blanco, así como ojos pardos. No presentan las plumas de la nuca hasta el primer año de vida.
En Bolivia se lo podrá ver cercas de cuerpos de agua con áreas boscosas o en las playas de lagos y lagunas saladas, de los 9 departamentos del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario